tortas fritas recien hechas en la cocina

Cómo se hacen las tortas fritas de manera fácil y rápida en casa

✅ Mezclá harina, agua, sal y grasa. Amasá, cortá en discos, hacé un agujero en el centro y freí en aceite caliente. ¡Ricas y crujientes en minutos!


Hacer tortas fritas en casa es un proceso sencillo y rápido que no requiere de ingredientes complicados ni de un gran esfuerzo. Con solo unos pocos elementos básicos, podrás disfrutar de este delicioso bocado típico, ideal para acompañar un mate o como postre. Te enseñaremos cómo preparar tortas fritas de manera fácil, con una receta que seguramente te encantará.

Ingredientes Necesarios

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 100 gramos de manteca o grasa
  • Agua tibia (cantidad necesaria)
  • Azúcar (opcional, al gusto)
  • Aceite para freír

Pasos para Preparar Tortas Fritas

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear.
  2. Incorpora la grasa: Agrega la manteca o grasa a la mezcla y desmenuza con los dedos hasta obtener una consistencia arenosa.
  3. Agrega agua: Añade agua tibia de a poco y amasa hasta formar una masa suave y homogénea.
  4. Deja reposar: Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante unos 30 minutos.
  5. Estira y corta: Divide la masa en porciones, estira cada una con un rodillo y corta en forma de círculos o triángulos.
  6. Fríe en aceite caliente: Calienta el aceite en una sartén y, cuando esté caliente, coloca las tortas fritas hasta que estén doradas. Cocínalas de ambos lados.
  7. Escurre y sirve: Retira las tortas fritas con una espumadera y escúrrelas sobre papel absorbente. Puedes espolvorearlas con azúcar si lo deseas.

Consejos Adicionales

  • Controla la temperatura del aceite: Es importante que el aceite esté caliente, pero no humeante. Esto garantiza que las tortas fritas queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.
  • Variedades: Puedes experimentar añadiendo especias como canela a la masa, o incluso incorporar rellenos como dulce de leche o chocolate.
  • Almacenamiento: Si te sobran, puedes guardarlas en un recipiente hermético. Para recalentarlas, colócalas en el horno para que mantengan su textura crujiente.

Con esta receta y consejos, podrás preparar deliciosas tortas fritas en casa de manera fácil y rápida. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tus amigos y familiares con esta delicia argentina!

Ingredientes necesarios para preparar tortas fritas deliciosas

Para lograr unas tortas fritas irresistibles en casa, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presento una lista de los componentes básicos que necesitarás:

  • Harina de trigo: 500 gramos. Este es el ingrediente principal y le dará estructura a tus tortas fritas.
  • Agua: 200 ml. El agua es clave para la mezcla y ayudará a unir todos los ingredientes.
  • Sal: 1 cucharadita. La sal no solo realza el sabor, sino que también mejora la textura.
  • Grasa: 50 gramos. Puedes optar por manteca o mantequilla para darle un toque especial.
  • Levadura en polvo: 1 cucharadita. Esto ayudará a que las tortas fritas queden más esponjosas.
  • Azúcar: 2 cucharadas (opcional). Si prefieres un toque dulce, el azúcar es una excelente opción.
  • Aceite: suficiente para freír. Un aceite de buena calidad es esencial para obtener una fritura perfecta.

Consejos para elegir los ingredientes

Es importante que utilices ingredientes frescos y de buena calidad. Aquí algunos tips:

  • Opta por harina de trigo de tipo 000, que es la más común para hacer tortas fritas.
  • Si usas agua, asegúrate de que esté a temperatura ambiente para facilitar la mezcla.
  • La grasa puede ser reemplazada por aceite, si prefieres una opción más ligera.

Ejemplo de preparación

Si te preguntas cómo se combinan estos ingredientes, aquí tienes un ejemplo de procedimiento:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y la levadura en polvo.
  2. Agrega la grasa derretida y mezcla bien.
  3. Incorpora el agua poco a poco hasta formar una masa suave y homogénea.
  4. Deja reposar la masa durante 30 minutos antes de comenzar a formar las tortas.

Con estos ingredientes y consejos, estarás listo para preparar unas tortas fritas que sorprenderán a todos. ¡Anímate a probar esta receta tradicional!

Paso a paso detallado para una masa perfecta de tortas fritas

Hacer tortas fritas en casa es un proceso sencillo y gratificante. Con los ingredientes adecuados y un poco de paciencia, podrás disfrutar de una deliciosa merienda en poco tiempo. Aquí te compartimos el proceso paso a paso para obtener una masa perfecta.

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 50 ml de aceite (puede ser de girasol o maíz)
  • 250 ml de agua tibia
  • Azúcar al gusto (opcional, para espolvorear)

Preparación de la masa

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, la sal y el polvo de hornear. Asegúrate de que estén bien integrados.
  2. Incorpora el aceite: Agrega el aceite y mezcla con las manos o una cuchara, hasta que la mezcla tenga una textura arenosa.
  3. Agrega el agua: Vierte el agua tibia poco a poco, y comienza a amasar. La masa debe ser suave y no pegajosa. Si es necesario, ajusta la cantidad de agua o harina.
  4. Amasa: Trabaja la masa durante al menos 10 minutos hasta que esté elástica y homogénea.
  5. Deja reposar: Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar durante 30 minutos. Esto permitirá que el gluten se relaje, lo que ayudará a que las tortas fritas queden más tiernas.

Formado y fritura

Una vez que la masa ha reposado, ¡estás listo para formar tus tortas fritas!

  1. Divide la masa: Toma porciones de masa del tamaño de una pelota de golf y forma bolitas.
  2. Estira: Con un rodillo o con las manos, estira cada bolita en forma circular, de aproximadamente 1 cm de grosor.
  3. Calienta el aceite: En una sartén, calienta suficiente aceite para cubrir el fondo. La temperatura ideal es de 180°C (puedes probar con un pequeño trozo de masa; si burbujea, está listo).
  4. Fríe las tortas: Coloca las tortas fritas en el aceite caliente, cuidando de no sobrecargar la sartén. Fríelas de cada lado durante 3-4 minutos o hasta que estén doradas.
  5. Escurre: Retira las tortas fritas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Consejos prácticos

  • Variedad: Puedes agregar especias a la masa, como canela o anís, para darles un toque especial.
  • Presentación: Espolvorea azúcar por encima justo al sacarlas del aceite para un sabor dulce irresistible.
  • Conservación: Las tortas fritas pueden guardarse en un recipiente cerrado, pero se recomienda consumirlas el mismo día para mantener su textura crujiente.

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de unas tortas fritas perfectas en la comodidad de tu hogar. ¡Animate y sorprende a tu familia!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes se necesitan para las tortas fritas?

Se necesitan harina, agua, sal y grasa o aceite para freír.

¿Puedo hacer tortas fritas al horno?

Sí, se pueden hornear, pero no tendrán la misma textura crujiente que al freírlas.

¿Cuánto tiempo se deben freír las tortas fritas?

Aproximadamente de 2 a 3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.

¿Se pueden rellenar las tortas fritas?

Claro, se pueden rellenar con dulce de leche, queso o mermelada, según tu preferencia.

¿Cómo se conservan las tortas fritas?

Se pueden guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un par de días.

¿Puedo usar harina integral?

Sí, puedes usar harina integral, aunque la textura será un poco diferente.

Puntos clave sobre las tortas fritas

  • Ingredientes básicos: harina, agua, sal y grasa.
  • Freír en aceite caliente para obtener una textura crujiente.
  • Variaciones: se pueden hacer dulces o saladas según el relleno.
  • Tiempo de cocción: 2 a 3 minutos por lado.
  • Conservación: en recipiente hermético, duran unos días.
  • Horneadas: opción más saludable, pero diferente textura.

¡Nos encantaría conocer tu experiencia! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *