familia feliz en un parque argentino

Le puedo sacar el apellido del padre a mi hijo en Argentina

Sí, podés hacerlo legalmente en Argentina mediante un juicio de impugnación de paternidad o el consentimiento del padre biológico. Consultá con un abogado.


En Argentina, es posible quitar el apellido del padre de un hijo, pero este proceso no es sencillo y depende de ciertos requisitos legales. La legislación argentina establece que al momento de registrar un nacimiento, se puede elegir el orden de los apellidos, pero si se desea eliminar un apellido ya asignado, se debe iniciar un trámite judicial.

Para realizar este trámite, es importante tener en cuenta que el nombre y apellido de un menor están protegidos legalmente y cualquier modificación debe ser justificada ante un juez. Por lo general, los motivos pueden incluir situaciones de violencia familiar, abandono o el deseo de la madre de que el niño lleve solo su apellido. A continuación, se detallan los pasos a seguir y las consideraciones que debes tener presente para llevar a cabo este proceso.

Pasos para solicitar la eliminación del apellido del padre

  1. Reunir documentación: Es fundamental tener a mano el certificado de nacimiento del menor y cualquier otra prueba que justifique la solicitud, como informes de profesionales que respalden la situación familiar.
  2. Asesoramiento legal: Contactar a un abogado especialista en derecho familiar puede facilitar el proceso, ya que te orientará sobre los requisitos y te representará ante el juez.
  3. Presentar la demanda: Deberás presentar una solicitud formal ante el juzgado de familia correspondiente, donde explicarás los motivos de tu pedido.
  4. Audiencia judicial: En algunos casos, el juez puede convocar a una audiencia donde se evaluarán las circunstancias y la justificación de la solicitud.
  5. Sentencia: Finalmente, el juez emitirá una resolución sobre el pedido. Si es favorable, se modificará el registro del menor.

Consideraciones importantes

  • Es importante tener en cuenta que, al eliminar el apellido del padre, se pueden generar implicancias en temas como la pensión alimentaria y derechos de visita.
  • La modificación del apellido no afecta la relación biológica entre el padre y el hijo, ya que esta permanece inalterada.
  • Al quitar el apellido del padre, se debe asegurar que el menor tenga un entorno familiar estable y que esta decisión no afecte su bienestar emocional.

Este proceso, aunque puede ser complicado, es una herramienta legal que permite a quienes se encuentran en situaciones difíciles tomar decisiones que beneficien a sus hijos. A continuación, exploraremos más a fondo las implicancias y consideraciones que se deben tener en cuenta al realizar este trámite.

Procedimiento legal para modificar el apellido de un menor

Modificar el apellido de un menor en Argentina es un proceso que involucra varios pasos legales y requisitos específicos. Es fundamental conocer el procedimiento adecuado para asegurar que los cambios se realicen de manera correcta y legal.

Requisitos previos

  • Consentimiento de ambos padres: Para llevar a cabo la modificación del apellido, se necesita el acuerdo de ambos progenitores, a menos que uno de ellos haya perdido la patria potestad.
  • Documentación necesaria: Es esencial presentar diversos documentos, tales como:
    • Partida de nacimiento del menor.
    • Documentos de identidad de los padres.
    • Prueba de residencia.

Pasos a seguir

  1. Solicitar una audiencia: Dirigirse al Registro Civil correspondiente y solicitar una audiencia donde se discutirá la solicitud de modificación.
  2. Presentar la solicitud: Completar y presentar el formulario de solicitud de cambio de apellido, junto con la documentación requerida.
  3. Asistir a la audiencia: Ambos padres deberán asistir a la audiencia para explicar las razones del cambio y aportar pruebas de que este es el mejor interés del menor.
  4. Esperar la resolución: El juez evaluará el caso y emitirá un fallo. Si se aprueba, se registrará el nuevo apellido en el Registro Civil.

Casos especiales

En situaciones donde uno de los padres se encuentre ausente, el otro puede presentar una solicitud unipersonal, justificando la ausencia mediante documentación que lo acredite.

Consideraciones importantes

  • El cambio de apellido no afecta la nacionalidad o los derechos del menor.
  • Una vez realizado el cambio, se debe actualizar toda la documentación del menor, incluyendo el DNI.

Estadísticas relevantes

Año Modificaciones de apellido
2020 3,500
2021 4,200
2022 5,000

Realizar la modificación del apellido de un menor es un proceso que puede llevar tiempo y requiere el cumplimiento de diversas normativas legales, pero con la información y los pasos correctos, es un trámite completamente factible.

Preguntas frecuentes

¿Es posible quitar el apellido del padre del registro civil?

Sí, en Argentina se puede solicitar la modificación del apellido en el registro civil, aunque hay ciertos requisitos y procedimientos que deben seguirse.

¿Qué requisitos necesito para cambiar el apellido?

Generalmente, se requiere la presentación de la partida de nacimiento del niño, documentos de identidad de los padres y, en algunos casos, una justificación del cambio.

¿El cambio de apellido afecta derechos de la familia?

No, el cambio de apellido no afecta los derechos ni la patria potestad de los padres sobre el hijo.

¿Se necesita el consentimiento del padre para realizar el cambio?

Si el padre está presente, su consentimiento es generalmente requerido. Sin embargo, en casos de desacuerdo, se puede recurrir a la vía judicial.

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

El proceso puede variar, pero normalmente se tarda entre uno a tres meses, dependiendo de la jurisdicción y la carga administrativa del registro civil.

¿Es necesario un abogado para realizar el cambio?

No es obligatorio, pero contar con un abogado puede facilitar el proceso y asegurar que se cumplan todos los requisitos legales.

Puntos clave sobre el cambio de apellido en Argentina

  • Se puede cambiar el apellido del padre en el registro civil.
  • Requiere la presentación de documentos específicos.
  • El consentimiento del padre puede ser necesario en algunos casos.
  • El proceso puede ser más ágil con la ayuda de un abogado.
  • Los derechos familiares no se ven alterados por el cambio de apellido.
  • El tiempo de gestión puede variar según la jurisdicción.

¡Queremos saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *